- Permitir trabajar en una sola ventana de código a la vez.
- Lograr que cada equipo esté junto (Solventar la comunicación sincrónica)
- Acompañar a los equipos en la ejecución de su actividad.
Decidí la siguiente mecánica:
- Plenaria con todos los estudiantes en Google Meet (la herramienta del Instituto), ahí se dan las indicaciones generales, se describe el producto esperado y todo lo que necesiten para trabajar.
- En Slack los estudiantes se organizan en pares.
- Creación de "salones" usando Jitsi. Me gusta mucho esta herramienta por lo sencillo que es crear salas con URLs personalizadas.
- Una vez organizados los equipos se ponen a trabajar, aquí empezó la parte divertida para mi, combinando la comunicación general con slack tuve que TELETRANSPORTARME (como si estuviera usando los portales de Stargate) entre estos salones para acompañar y ayudar a los equipos.
Comentarios
Publicar un comentario