Ir al contenido principal

Bitácora del docente: stargate aka programación remota por pares




Una habilidad importante en un programador es el trabajo en equipo,  el pair programming trata de trabajar sobre el mismo problema en el mismo computador.  Entonces, en un mundo de COVID y con todos los estudiantes en sus casas tuve que idear una forma para lograrlo;  entonces los problemas a resolver son:
  • Permitir trabajar en una sola ventana de código a la vez.
  • Lograr que cada equipo esté junto (Solventar la comunicación sincrónica)
  • Acompañar a los equipos en la ejecución de su actividad.
Decidí la siguiente mecánica:
  1. Plenaria con todos los estudiantes en Google Meet (la herramienta del Instituto),  ahí se dan las indicaciones generales, se describe el producto esperado y todo lo que necesiten para trabajar.
  2. En Slack los estudiantes se organizan en pares.
  3. Creación de "salones" usando Jitsi.   Me gusta mucho esta herramienta por lo sencillo que es crear salas con URLs personalizadas.
  4. Una vez organizados los equipos se ponen a trabajar,  aquí empezó la parte divertida para mi, combinando la comunicación general con slack tuve que TELETRANSPORTARME (como si estuviera usando los portales de Stargate)  entre estos salones para acompañar y ayudar a los equipos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 8: Autonomía

Avanzamos lentamente con las clases,  hemos tomado ritmo y sobrellevamos la "nueva normalidad online",  en las enseñanzas de la Fe bahá'í  una de mis citas favoritas dice: "Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solamente la educación puede hacerle revelar sus tesoros y permitir a la humanidad beneficiarse de ellos." Bahá'u'lláh Cada estudiante es un universo en si mismo,  la estrategia de hacer constantemente trabajos en grupo me da la oportunidad de interactuar con todos e ir descubriendo de a poco esos universos.  Respecto al desarrollo de sus habilidades como programadores he podido identificar los distintos niveles de dominio existentes e ir ajustando la intensidad para que puedan descubrir cada uno sus propias gemas.    El hecho de promover la autonomía individual y de equipos respecto al proceso de aprendizaje va creando una dinámica interesante,   al saber todos lo que se espera como resultados para la ...

Día 4: Usar slack para crear una comunidad de aprendizaje

Crear una comunidad de aprendizaje La experiencia de una clase presencial es única,  dentro y fuera del salón de clase se gestan nuevas amistades, se diluyen grupos, alianzas van y vienen al vaivén del día a día mezcladas con trabajos que parecen eternos y reuniones efímeras con amigos y compañeros que alegran el día.  Ahora mientras seguimos en tiempos de COVID19 las cosas no son lo mismo,  los espacios se transformaron, mutaron, cambiaron a la fuerza y la experiencia única se transforma en nostalgia.... La sugerencia de mi instituto fue crear infinitos chats en whatsapp, uno por paralelo para gestionar la "formalidad" pero y esa necesidad innata de colaborar alrededor de los estudios?  los espacios de alegrìa, los espacios de compartir archivos, tareas y todos los detalles finos no caben en esa formalidad.  Conversando con los amigos en #eduCoffe (ya tendremos oportunidad de explicar que es) vinieron a escena:  DISCORD  y  slack  como ...